ste martes fueron presentados los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que realizó el Instituto Nacional Electoral, en los 32 estados de la República Mexicana en la cual participaron cerca de 11 millones de niñas, niñas y adolescentes.
Itzel Castillo Almanza, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, destacó que este tipo de consultas, en donde se escucha la opinión de los futuros ciudadanas y ciudadanos, es un proceso democrático importante.
Entre las demandas de los consultados están la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en los centros escolares desde nivel pre escolar a universitario, ya que actualmente son discriminados.
José Eduardo Ceniceros Cueva, un joven con ceguera, dijo que urge la atención de personas que como él padecen de alguna discapacidad, para incorporarlos de manera regular al sistema escolarizado, ya que actualmente no se dan las condiciones para atenderlos.
Al respecto Casillo Almanza recordó que en el Congreso del Estado se trabaja en una reforma integral a la Ley de Educación, en donde se escucharon opiniones y se recibieron aportaciones de muchas agrupaciones y especialistas, para mejorar esta ley.
«Así como en la Consulta, aquí en el Congreso del Estado sí los escuchamos tengan por seguro que vamos atender esta petición, las diputadas y los diputados los escuchamos y haremos las mejoras a la ley para atender esta petición.
«Esta Consulta que se hizo por décima ocasión, es muy trascendental pues ayuda a conocer el sentir, la opinión de las niñas, niños y adolescentes, que deben tomarse en cuenta».
Beatriz Adriana Camacho Carrasco, presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, dijo que en Nuevo León participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 527 mil 483 niñas, niños y adolescentes y a nivel País, fueron 10 millones 703 mil 500.
La consulta se seccionó en cuatro grupos etarios, de 3 a 5 años, de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y de 14 a 17 años. Siendo el grupo de 10 a 13 años el que más participantes tuvo con 205 mil 778 consultados.